En la actualidad existe una baja producción de madera en España, a pesar de tener una superficie arbolada superior a la media europea en términos comparativos. Pese a tener existencias, éstas no abastecen la demanda del mercado nacional, por lo que se recurre a importaciones. Por otra parte, es notorio el interés creciente en la utilización de productos de construcción más sostenibles derivado del uso de certificaciones como LEED®, BREEAM® y VERDE®. Sin embargo, es un hecho que las maderas nacionales no siempre disponen de información ambiental y que el desarrollo de las Declaraciones ambientales del producto (DAPs) es menor en España con respecto al resto de países europeos. Esto motiva que las maderas nacionales puedan verse desplazadas por madera de importación.
Para hacer frente a esta situación y contribuir a desarrollar el mercado de la madera española, el proyecto Grupo Operativo Madera Construcción Sostenible (#GO_Madera) ambiciona activar la demanda de productos a través de distintas actividades. Entre ellas, elaborar una clasificación taxonómica de productos de madera para la construcción, elaborar Declaraciones Ambientales de producto que permiten aportar información cuantitativa de los impactos ambientales de los productos a lo largo de la cadena de suministro, la creación de un portal web de información y concienciación en el uso de la madera para contribuir a la mitigación del cambio climático y al desarrollo forestal sostenible.
Grupo Operativo Madera Construcción Sostenible. Herramienta inteligente para la selección de productos de madera destinados a la construcción
Objetivos
- Posicionar en el mercado los productos de madera españoles para la construcción por sus valores técnicos y ambientales impulsando la cadena de valor desde el monte hasta el consumidor final.
- Proporcionar información y datos técnicos fiables sobre productos de madera para facilitar la prescripción.
- Demostrar mediante información ambiental la excelencia de la madera como material de construcción en relación con los valores asociados a la sostenibilidad.
- Proporcionar una herramienta para la transmisión de la información de las características técnicas y ambientales de productos de madera para la construcción.
Efectos esperados
- Aumentar la competitividad del mercado de la madera española en el sector de la construcción y su sostenibilidad
- Dar a conocer y promocionar el valor diferenciado de la madera española por parte del consumidor.
- Activar la demanda local de madera y su reconocimiento como material de construcción sostenible.
Miembros
PEFC ESPAÑA – Asociación para la certificación española forestal | Universidad de Córdoba (UCO) | Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) | Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción del Consejo Superior de Investigaciones Científicas | Cupa Innovación S.L.U. Búsqueda Justificada de Diferenciación, S.L. | BALIDEA Consulting & Programming SL | AENOR INTERNACIONAL S.A.U
Colaboradores
Maderia. Sociedad Española de la Madera | Confederación de Organizaciones de Selvicultores (COSE) | MADERAS ABAD S.L.
Año de creación del proyecto: 2019
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL, PNDR
Más información: Proyecto #GO_Madera